¿En qué consiste el programa?
En ofertar viajes académicos por áreas de conocimiento (instituciones académicas, empresas, organismos gubernamentales y no gubernamentales de relevancia mundial, entre otros) con duración entre 10 y 15 días en promedio, y un grupo máximo de 50 personas. Se estima que el tiempo prudencial para la organización y preparación de los mismos debe ser de 6 meses mínimo.
Opciones de Movilidad
Se pretende presentar a los estudiantes oportunidades de movilidad internacional que puedan ser financiados por ellos mismos, las cuales pueden ser:
Con el fin de enriquecer los conocimientos adquiridos en el aula de clases y estrechar experiencias en el entorno tecnológico, científico y académico a nivel internacional; se realizarán giras de observación, que junto a docentes los estudiantes visitarán empresas, instituciones educativas, organismos gubernamentales o no gubernamentales de relevancia mundial, de acuerdo al área académica respectiva.
Espacios creados por las instituciones representantes de la comunidad internacional, con el objetivo de informar, complementar y crear experiencias relevantes con la comunidad universitaria en temas de interés específico en lo concerniente a la academia, arte, cultura, ciencia e innovación entre otros.
Se refiere al conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes que pueden ser, una propuesta de cursar estudios en el exterior y que por ser una experiencia de alto valor pedagógico, se haga el reconocimiento académico. Así mismo en empresas y organismos públicos, o empresas privadas con personería jurídica; como una manera para que los estudiantes puedan adquirir experiencia laboral y afianzarse en el mercado de trabajo.